RtInvestigaciones-Alzamiento

Detectives Privados: Descubrir y Acreditar Delitos contra el Patrimonio

En los últimos años, ha habido un notable incremento en la demanda de Detectives privados especializados en la Investigación para descubrir y acreditar que un deudor con la finalidad de disminuir o anular su patrimonio para frustrar las expectativas del Derecho de su acreedor a cobrar una deuda.

Alzamiento de Bienes

Este delito, que implica la ocultación deliberada de bienes para e ludir deudas, ha generado una preocupación creciente tanto en el ámbito empresarial como en el privado. Las Investigaciones exhaustivas y especializadas son más necesarias que nunca para combatir esta forma de fraude.

El Papel Fundamental de los Detectives Privados

Impacto en Empresas y Particulares

El Alzamiento de bienes afecta tanto a particulares como a empresas, especialmente en contextos de insolvencia y quiebra. Los Detectives Privados desempeñan un papel crucial en la localización de bienes ocultos y en la obtención de pruebas que pueden ser utilizadas en procedimientos legales.

Técnicas Avanzadas de Investigación

Los Detectives Privados de RT Investigaciones están altamente capacitados para rastrear movimientos financieros, Investigar activos y descubrir transacciones fraudulentas. Utilizan una variedad de técnicas, entre otras:

  • Seguimiento y vigilancia
  • Investigación de registros públicos y financieros
  • Análisis de datos digitales

Proceso de Investigación

Recopilación de Información

El proceso en este tipo de Investigaciones, comienza con una recopilación minuciosa de información sobre el sujeto. Esta fase implica la Investigación de Registros públicos y financieros, así como el seguimiento y la vigilancia a la persona a Investigar.

Colaboración con Profesionales del Derecho

La colaboración con Abogados y otros profesionales es esencial para asegurar que las pruebas obtenidas sean admisibles en tribunales. RT Investigaciones trabaja en estrecha colaboración con equipos legales para proporcionar un respaldo sólido en Sede Judicial.

Innovación en Herramientas y Métodos

Uso de Tecnología Digital

La sofisticación de las tácticas de ocultación ha llevado a los Detectives Privados a adoptar métodos más avanzados. El uso de herramientas digitales y el análisis de datos ha mejorado significativamente la eficacia de las Investigaciones, permitiendo descubrir activos ocultos con mayor precisión.

Servicios Preventivos para Empresas

Además de la detección y recuperación de bienes, RT Investigaciones ofrece servicios preventivos como auditorías internas y evaluaciones de riesgos. Estas medidas ayudan a identificar posibles vulnerabilidades y a prevenir futuros casos de alzamiento de bienes.

Conclusión

El aumento en esta tipología de Delitos y la complejidad subraya la importancia de contar con Detectives Privados especializados.

En RT Investigaciones, ofrecemos servicios personalizados para particulares y empresas, ayudándoles a enfrentarse a los desafíos legales con mayor confianza y seguridad.

Compras-Seguras-RT-Investigaciones

Consejos para hacer compras online seguras

[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-d2s3zy’ sc_version=’1.0′] [av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-l78su8qj’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»]

Consejos para hacer compras online seguras

[/av_textblock] [/av_one_full] [av_one_half first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-bkqdpa’ sc_version=’1.0′] [av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-90vu7i’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»] A día de hoy comprar en internet se ha convertido en una practica muy habitual sobre todo en ciertos días del año como en el Black Friday o las temporadas de rebajas.

Esto ha hecho que los ciberdelincuentes se aprovechen de los más vulnerables, personas que no están tan acostumbradas a comprar por internet por lo que hay que ser especialmente cuidadosos.

Por eso, desde RT investigaciones queremos ofrecerte unos consejos para que puedas hacer tu compras de forma segura y sin temor a ser estafado por empresas ficticias o ciberdelincuentes.

Usa una conexión segura

Siempre que realizas una compra online intenta estar en una conexión privada como puede ser la de tu casa o los datos móviles pero nunca conexiones públicas de internet como pueden ser las de aeropuertos u hoteles.
[/av_textblock] [/av_one_half][av_one_half min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-85lida’ sc_version=’1.0′] [av_image src=’http://rtinvestigaciones.es/wp-content/uploads/2022/08/Compras-Seguras-RT-Investigaciones.jpg’ attachment=’1072′ attachment_size=’full’ copyright=» caption=» styling=» align=’center’ font_size=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’ hover=» appearance=» link=» target=» title_attr=» alt_attr=» lazy_loading=’disabled’ id=» custom_class=» template_class=» av_element_hidden_in_editor=’0′ av_uid=’av-5gdfa6′ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»][/av_image] [/av_one_half] [av_one_full first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-3k6nda’ sc_version=’1.0′] [av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-2ngg8u’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»]

Compra solo en sitios que conozcas

Intenta comprar en sitios de confianza que conozcas que realmente ofrecen el producto que quieres comprar y tengan una historia. Si ves una oferta que es demasiado buena para ser verdad, en el 99% de los casos, se trata de una estafa. Busca que la web siempre tenga conexiones https y que la reputación de la tienda sea buena.

Analiza la política de privacidad

La política de privacidad nos puede dar buenos indicios de quién está detrás de la página web de la que estamos intentando comprar.

Hay que ver que esta está en un sitio de acceso fácil en la web y una vez la localicemos busquemos información sobre la sociedad o la persona que aparece como dueño de la web

Evita los enlaces de marketing o de correos electrónicos

Evita comprar a través de enlaces que recibas mediante correo electrónico con ofertas. Siempre que quieras entrar para realizar una compra accede directamente desde el navegador para entrar en la página web oficial y no tener problemas con posibles estafas de phishing
[/av_textblock] [/av_one_full]

Camara-Trabajo

Hasta que punto es legal ser grabado en el trabajo por parte de un detective privado

[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-akodan’ sc_version=’1.0′] [av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-l58259wl’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»]

Hasta que punto es legal ser grabado en el trabajo por parte de un detective privado

[/av_textblock] [/av_one_full][av_one_half first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-9i99mn’ sc_version=’1.0′] [av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-7ns7xr’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»]

Los detectives privados a lo largo de su investigación llevan a cabo una serie de actividades que pueden servir a posteriori en un juicio como prueba de lo que se está investigando y esto es lo que le ha pasado a una empleada de una compañía dedicada al transporte de viajeros de Castilla y León a la cual el Tribunal Superior de Justicia  le ha dado la razón, tras ser demandada por una de sus conductoras por ser despedida disciplinariamente por haber sido grabada realizando conducta no compatibles con su puesto de trabajo.

Fumar, coger el móvil mientras conducía y, además, dejar a algunos pasajeros pasar sin cobrarles el billete son acciones consideradas como muy graves.

Si estas grabaciones hubiesen sido por parte de la empresa en las que trabajaba y debido a las férreas normativas de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) posiblemente está prueba hubiese quedado invalidada.

[/av_textblock] [/av_one_half][av_one_half min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-6g1pu7′ sc_version=’1.0′] [av_image src=’http://rtinvestigaciones.es/wp-content/uploads/2022/07/Camaras-en-el-Trabajo.jpg’ attachment=’1056′ attachment_size=’full’ copyright=» caption=» styling=» align=’center’ font_size=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’ hover=» appearance=» link=» target=» title_attr=» alt_attr=» lazy_loading=’disabled’ id=» custom_class=» template_class=» av_element_hidden_in_editor=’0′ av_uid=’av-l5826tsg’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»][/av_image] [/av_one_half] [av_one_full first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-41zicf’ sc_version=’1.0′] [av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-3au55r’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»] Pero existe una excepción y es que según la Ley 5/2014 del 4 de abril de Seguridad Privada se encuentran reguladas varias figuras y, entre ellas, la del detective privado. 

Esta ley responde a la pregunta sobre si las grabaciones de un detective privado son legales y es que considera que las grabaciones realizadas por los mismos se ajustan a la ley de tratamiento de datos de carácter personal pero para que se considere de esta manera las grabaciones deben de ser fruto de un trabajo de investigación privada realizados con las garantías y requisitos que la misma ley indica.
[/av_textblock] [/av_one_full]

Depsido

Tipos de despidos que se pueden producir

[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=» sc_version=’1.0′] [av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-l0wcf9zv’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»]

Tipos de despidos que se pueden producir

[/av_textblock] [/av_one_full][av_one_half first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-3qmrsz’ sc_version=’1.0′] [av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-l0w6p1h7′ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»]

Existen diversas razones por las que se puede extinguir un contrato, las más habituales son baja voluntaria por parte del trabajador y el y el despido.

Un despido es una decisión unilateral del empleador (la empresa) que consiste en extinguir el contrato con el trabajador de forma prematura o antes de lo inicialmente previsto.

La empresa puede efectuar tres tipos de despidos: objetivo (no tiene la culpa el trabajador), disciplinario (por culpa del trabajador) y colectivo (despido objetivo a un número importante de trabajadores).

[/av_textblock] [/av_one_half][av_one_half min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ custom_margin=» margin=’0px’ mobile_breaking=» border=» border_color=» radius=’0px’ padding=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ highlight=» highlight_size=» animation=» link=» linktarget=» link_hover=» title_attr=» alt_attr=» mobile_display=» id=» custom_class=» template_class=» aria_label=» av_uid=’av-351t4j’ sc_version=’1.0′] [av_image src=’http://rtinvestigaciones.es/wp-content/uploads/2022/03/Depsido.jpg’ attachment=’1013′ attachment_size=’full’ copyright=» caption=» styling=» align=’center’ font_size=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’ hover=» appearance=» link=» target=» title_attr=» alt_attr=» lazy_loading=’disabled’ id=» custom_class=» template_class=» av_element_hidden_in_editor=’0′ av_uid=’av-l0w6x0ph’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»][/av_image] [/av_one_half] [av_textblock size=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» font_color=» color=» id=» custom_class=» template_class=» av_uid=’av-l0w6qevu’ sc_version=’1.0′ admin_preview_bg=»]
  1. Despidos objetivos. Se trata de un despido que se justifica, normalmente por el funcionamiento y solvencia de la empresa.
  2. Despidos disciplinarios. El despido disciplinario es la decisión del empresario de extinguir su relación laboral con un trabajador donde la empresa cree que ha incurrido en incumplimientos graves y culpables.
  3. Despidos colectivos. El despido colectivo es una extinción de contratos de trabajo, fundada en motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción.
En cualquier, el trabajador tendrá derecho a ir a los tribunales y estos se determinarían en tres categorías: procedente (el despido concurre por causas justificadas), improcedente (cuando no existe causa de despido o no se pueden acreditar) o nulo (si se demuestra que se realizó por razones de discriminación o con vulneración de derechos fundamentales).
En función de esto, tendrá unas consecuencias u otras como pueden ser el importe de las indemnizaciones o la readmisión.
En RT investigaciones somos una agencia especializada en temas laborales, donde llevamos a cabo una excelente labor que se fundamenta en el trabajo profesional acerca de la solución de inconvenientes que tengan que ver con el campo laboral de los clientes.
[/av_textblock]
Chat-Whatsapp

Límites legales de un detective privado

Tal y como dice la legislación vigente, los detectives privados no pueden aceptar según que encargos. Para que un detective privado acepte un nuevo caso, el encargante debe tener un vínculo con la persona que se va a investigar, es decir, una relación personal, jurídica o contractual.
Resolución de crímenes
Otro de los campos restringidos son los delitos. Un detective no puede investigar un crimen por su cuenta y riesgo. En caso de encontrarse con un delito de este tipo deberá informar a las autoridades competentes entregando, si se requiere, las pruebas encontradas relativas a este caso.
Vídeos y fotografías
Los investigadores privados puede ejercer su profesión tomando fotos y/o grabando vídeo. Eso si, el detetive puede grabar únicamente cuando se trate se trate de casos en los que esté participando. También esta limitada la grabación de vídeos y fotos en espacios privados.
Investigaciones
Detectives-y-Juicios

La prueba de los detectives en el proceso laboral como Perito Judicial

El día 5 de abril de 2014 se publicó en el Boletín Oficial del Estado, la Ley 5/2014 de Seguridad Privada, cuya vigencia se produce el día 5 de junio de 2014.

Si bien esta norma no regula específicamente asuntos sustantivos o procesales laborales de aplicación general, sí introduce una serie nueva de obligaciones que deberán de tenerse en cuenta a la hora de contratar, elaborar y llevar a juicio la prueba de detectives, a veces tan necesaria en el proceso laboral.

Como detectives especializados en Investigaciones laborales, entendemos interesa precisar el contenido general del derecho del empresario a verificar el cumplimiento de las obligaciones laborales, y su uso mediante la denominada prueba de detectives aclarando las nuevas necesidades legales que la Ley de Seguridad Privada impone a este tipo de investigaciones privadas.

El artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores facilita al empresario la posibilidad de adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, si bien el propio artículo cita expresamente que dichas medidas deberán guardar en su adopción y aplicación la consideración debida a la dignidad humana del trabajador, es decir que dichas medidas deberán tener como límite el respeto a los derechos fundamentales del trabajador.

Por ello, y con respecto a la prueba de detectives que nos ocupa, el primer límite ha de ser que en la realización de dicha prueba se deberán respetar los derechos fundamentales del trabajador, puesto que de lo contrario dicha prueba bien podrá ser inadmitida de inicio en el acto del juicio, o bien declarada nula en un momento posterior.

En RTInvestigaciones, detectives privados en Algeciras, conocemos de la importancia de este tipo de pruebas en determinados procesos, especialmente en procesos relativos a despidos disciplinarios o despidos procedentes.-

La legalidad de la prueba se obtendrá siempre cumpliendo los siguientes requisitos:

• Que la medida se susceptible de conseguir el objetivo propuesto (juicio de idoneidad)
• Que además, sea necesaria, en el sentido de que no exista otra medida más moderada para la consecución del objetivo propuesto (juicio de necesidad)
• Que sea ponderada o equilibrada, por derivarse de ella más beneficios o ventajas para el interés general que perjuicios sobre los valores en conflicto (juicio de proporcionalidad en sentido estricto)

De lo anteriormente expuesto debemos de tener en cuenta a la hora de contratar los servicios de un Investigador Privado lo siguiente:

• El despacho de detectives deberá estar habilitado para el ejercicio de la profesión, debiendo estar inscritos en el Registro Nacional de Seguridad Privada (Ver otros requisitos en el artículo 24 de la Ley 5/2014).

• Se debe obligatoriamente formalizar por escrito un contrato por cada servicio de investigación que les sea encargado.

• El informe de investigación, el despacho de detectives deberá elaborar un único informe en el que reflejarán el número de registro asignado al servicio, los datos de la persona que encarga y contrata el servicio, el objeto de la contratación, los medios, los resultados, los detectives intervinientes y las actuaciones realizadas, que se registrará de la forma que reglamentariamente se establezca.

• En el informe de investigación, únicamente se hará constar información directamente relacionada con el objeto y finalidad de la investigación contratada, sin incluir ningún tipo de información o dato de carácter personal especialmente protegido del sujeto investigado, que no resulte necesario o no guarde relación directa con el objeto y finalidad ni con el interés legítimo alegado para la contratación.

RTInvestigaciones, detectives privados en Algeciras,reitera en esta nueva noticia de lo útil, fructuoso y provechoso que puede resultar a un empresario, el contratar los servicios de los profesionales de la Investigación, recordar que los Detectives privados de España son los únicos profesionales, acreditados y autorizados para realiza tal labor.

¿Quieres saber más de detectives para infidelidades?

Detectives-y-Juicios

Jurado Popular

Jurado Popular, ventajas e inconvenientes

Los ciudadanos pueden participar en la administración de la justicia mediante la institución del Jurado, según establece el artículo 125 de la Constitución Española. Se trata de un mandato constitucional que se escribió en 1978 pero que no se hizo efectivo hasta la aprobación de la Ley del Jurado en el año 1995. En sus 17 años de vigencia, esta figura ha copado portadas de periódicos y tertulias radiofónicas. El caso Camps o el caso Tous son un buen ejemplo de ello. Ambos casos son mediáticos. Ambos juzgados con jurado popular. Ambos absueltos. Ambos polémicos. Pero los recientes juicios al expresidente de la Comunitat Valenciana Francisco Camps y al yerno de los joyeros Tous, Lluis Coromines, no son el único de ejemplo de la polémica alrededor de esta figura. Los nombres de Mikel Otegui o Dolores Vázquez levantaron también polvareda años atrás. Con este reportaje recorremos de nuevo estos casos para analizar la figura del jurado popular.  Para hablar de sus ventajas e inconvenientes y en definitiva, para conocer la regulación que se ha hecho de esta figura en el ordenamiento jurídico español.

Jurado Popular

La primera pregunta obligada al hablar de la figura del jurado popular recae sobre la existencia de la misma. Es decir, sobre la conveniencia de que exista este tipo de jurado o si por el contrario sería mejor contar únicamente con jurados profesionales. Los expertos consultados no se muestran partidarios de la desaparición de esta figura aunque la defienden con distinta intensidad. Para RTInvestigaciones,(Detectives Privados en Algeciras), no es necesario plantear la cuestión porque se trata de un imperativo constitucional. A pesar de los problemas en el enjuiciamiento que puede comportar la existencia de un jurado, su existencia no es cuestionable porque la recoge la Carta Magna, la ley de leyes, por lo que sólo queda acatarla y desarrollarla de la forma más acertada posible.

Para algunos expertos, en cambio, el jurado no es sólo necesario porque se recoja en la Constitución sino también porque facilita el acceso de la ciudadanía a la administración de la justicia y porque la considera una institución necesaria en cualquier país democrático. Marc Molins, por su parte, se define como un gran partidario del jurado y asegura que, más allá de ser un mandato constitucional, es una fuente de legitimación del sistema. “Los expertos en derecho hacemos elaboraciones dogmáticas, y el jurado popular es una herramienta para tener, de forma puntual, un feedback. Es decir, para saber a través de sus resoluciones cómo entienden un elemento, por ejemplo, como el derecho a la defensa o el allanamiento de morada”. Porque hay que partir de la base, según Molins, que el derecho penal es un derecho que todo el mundo debe cumplir y todo el mundo debe conocer, y es necesario que las elaboraciones dogmáticas que elaboran los expertos tengan correlación con el sentir general de la población sobre ese asunto concreto.
También Jesús Verdugo defiende esta figura, se muestra partidario de ella, aunque cree que uno de los problemas es que “muchos jueces no son partidarios del jurado popular, creen que quienes deben impartir justicia son ellos”, per destaca que “para decidir si alguien es culpable de ciertos hechos no es necesario ser experto en derecho, simplemente se requiere ser capaz de entender algunas pruebas”. Des de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, no critican la figura n sí, pero sí que creen desacertada la regulación que se hace a través de la ley de 1995, y a través de un comunicado aseguran que las disfunciones que ha generado son un ejemplo más de “las otras muchas deficiencias y carencias estructurales, institucionales, funcionales y económicas que aquejan a nuestra Justicia pero que, con ser importantes, no son, ni siquiera sumadas todas ellas, el problema mas grave y apremiante que esta tiene”.
A partir de ahí, el sistema de elección de los miembros del jurado no plantea demasiada discusión. Las Delegaciones Provinciales del Censo Electoral realizan bienalmente un sorteo para establecer una lista de candidatos a jurado. El número de ciudadanos seleccionados se hace multiplicando por 50 el número de causas que se prevé que vaya a conocer el Tribunal del Jurado, en función de las causas enjuiciadas en años anteriores. Puede formar parte de esta lista todo español mayor de edad que esté en el pleno ejercicio de sus derechos, que sepa leer y escribir y que sea vecino de cualquiera de los municipios de la provincia en los que el delito se hubiera cometido. Al menos 30 dias antes de la fecha del juicio, se hace una selección de 36 personas. De esas 36 personas, al menos 20 deberán concurrir el día del juicio y, finalmente, serán seleccionadas 11 para constituir el Tribunal del Jurado, de los que nueve serán jurados y dos jurados suplentes. A ellos se suma un magistrado-presidente del tribunal que es un juez profesional.

Delitos juzgados con jurado popular

La Legislación española establece que, para determinados delitos, el enjuiciamiento deberá hacerse con jurado popular. Se trata, concretamente, de los delitos de parricidio, asesinato, homicidio, auxilio o inducción al suicidio, infanticidio, infidelidad en la custodia de presos, infidelidad en la custodia de documentos, cohecho, malversación de caudales públicos, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones prohibidas a funcionarios públicos, tráfico de influencias, omisión del deber de socorro, allanamiento de morada, amenazas e incendios forestales.

Según el espíritu de la ley, se seleccionaron delitos que, de un lado, no colapsen la administración de la justicia – como pasaría si el robo con violencia entrara en la lista – , y por otro lado que no entrañen complejidad técnica, aunque no todos los expertos están de acuerdo con esta afirmación. Para Sara Díez, la lista de delitos debería reducirse para que todos aquellos que sean de índole económica queden fuera del mismo. También José Luis Ramírez considera que los delitos de cohecho y malversación deberían quedar fuera de la lista porque no son tan simples como requiere la ley. Aunque para él, deberían quedar fuera además delitos que no considera especialmente graves y que no merecen ser juzgados por un jurado popular por el elevado coste económico que este supone.

La influencia mediática

En los casos de delitos «excesivamente complejos» de los que conoce el Jurado, este puede ser quizás «más influenciable», sobre todo en los casos en los que existe una «gran presión mediática», que podría llevar a los miembros del tribunal popular «a guiarse más por lo que ocurre fuera que por unos conocimientos que realmente no tiene».

No obstante, la experiencia demuestra que «todo es según cómo te va«. «Para el caso de Marta del Castillo todo el mundo reclamaba un Jurado popular y en el caso de Camps se decía que era influenciable… Según la resolución judicial o decimos ‘¡viva el Jurado!’ o lo contrario«.

«no se puede generalizar» que un Jurado popular pueda ser más influenciable que un juez concreto, «que también es susceptible de recibir presión» y cree que en esto tienen mucha parte de responsabilidad los medios de comunicación, que debían hacer prevalecer la presunción de inocencia.

RTInvestigaciones cree que en el caso de Marta del Castillo, la gente tuvo la sensación de que no se hizo justicia, pero porque desde los medios de comunicación se ha trasladado durante mucho tiempo la idea de que todos los acusados eran culpables«.

Tribunal Supremo

Los Investigadores Privados en los Tribunales de Justicia

El Tribunal Supremo tiene dictaminado desde 1990, con una jurisprudencia posterior pacífica, que “el testimonio emitido por los detectives privados tiene, en favor de su  veracidad, no sólo la garantía de profesionalidad exigible y, en  principio, presumible en una profesión reglamentada legalmente, sino  también la que, de modo innegable, proporciona la precisa y continuada  dedicación al objeto del ulterior testimonio a emitir y las  complementarias acreditaciones gráficas o sonoras de que suele ir  acompañado, lo que no obsta, obviamente, a la neutralización de dicho  medio probatorio por otro u otros, de superior o idéntico valor  justificativo, obrantes en los autos”.

Tribunal Supremo

Contrate a RTInvestigaciones (Detectives Privados en Algeciras) para Investigar cualquier hecho privado que le preocupe, somos profesionales con larga experiencia en la Seguridad y autorizados por la Dirección General de la Policia.

Detective Privado

¿Qué hay que hacer para ser investigador privado?

Muchos os habréis preguntado qué hay que hacer para ser investigador privado o detective privado.

Para ser Investigador Privado (Detective) hay que tener una serie de requisitos, entre ellos tener la nacionalidad española y hoy en día ser al menos miembro de un estado de la Unión Europea. Ser mayor de dieciocho años, tener el acceso a la universidad, tener en posesión del curso universitario de Detective Privado que hoy en día es prácticamente un grado, si ya no lo es muy pronto lo será ya que la nueva ley de seguridad privada prevé el Grado en Detective Privado, tener unas condiciones óptimas psico- físicas, y estar debidamente habilitado por el Ministerio del Interior para el ejercicio de la profesión.

Los estudios a cursar tienen una duración de mil ochocientas horas repartidas en tres años lectivos de seiscientas horas cada uno. En estos cursos el sesenta por ciento se estudia Derecho. Son esencialmente estudios de Derecho lo que se imparte. El resto de asignaturas son Criminología, Criminalística,Políticas de Seguridad, Psicología, etc…..

Detective Privado

Resumiendo los requisitos para ser Detective en España son:

  • 1.Tener la nacionalidad española o ser miembro de la UE. 2.Carecer de Antecedentes Penales.
  • 3.Tener el Acceso a la Universidad.
  • 4.Estar en condiciones psicofísicas óptimas.
  • 5.Haber realizado un curso de 1800 horas o tres cursos lectivos en una universidad en la especialidad de Investigación Privada.
  • 6.No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores por acciones graves o muy graves en materia de seguridad.
  • 7.No haber sido separado de las Fuerzas y Seguridad del Estado en los dos últimos años.
  • 8.No haber sido condenado por delito contra la intimidad y revelación de secretos en los 5 años anteriores a la solicitud.
  • 9.Ser habilitado por el Ministerio del Interior para ejercer la profesión.

Para más información el enlace del Ministerio del Interior donde se pueden comprobar cada requisito.

Como podéis comprobar el Investigador Privado en España es un trabajador cualificado, posiblemente de los más cualificados de Europa ya que para el acceso a la profesión el listón que se pide es bastante alto. Probablemente en España seamos uno de los países del mundo que más regulada está la profesión y por lo tanto los profesionales que más ofrecen garantías de formación y de éxito.

En RT investigaciones estaremos encantados de ofrecerle más información de manera personalizada. Con más de 20 años de experiencia en el sector de la Seguridad, RT Investigaciones, detectives privados en Algeciras proporciona información basada en la labor de detectives privados, únicos profesionales habilitados por Ley de Seguridad Privada para poder investigar, teniendo el cliente la posibilidad legal de conocer, a través de nuestra investigación.

 

Detective Privado

Funciones del detective privado

Los servicios de investigación privada, a cargo de detectives privados, consistirán en la realización de las averiguaciones que resulten necesarias para la obtención y aportación, por cuenta de terceros legitimados, de información y pruebas sobre conductas o hechos privados relacionados con los siguientes aspectos:

  1. Los relativos al ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar o social, exceptuada la que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados.
  2. La obtención de información tendente a garantizar el normal desarrollo de las actividades que tengan lugar en ferias, hoteles, exposiciones, espectáculos, certámenes, convenciones, grandes superficies comerciales, locales públicos de gran concurrencia o ámbitos análogos.
  3. La realización de averiguaciones y la obtención de información y pruebas relativas a delitos sólo perseguibles a instancia de parte por encargo de los sujetos legitimados en el proceso penal.

Detective Privado

En el ejercicio de sus funciones, los detectives privados vendrán obligados a:

  1. Confeccionar los informes de investigación relativos a los asuntos que tuvieren encargados.
  2. Asegurar la necesaria colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuando sus actuaciones profesionales se encuentren relacionadas con hechos delictivos o que puedan afectar a la seguridad ciudadana.
  3. Ratificar el contenido de sus informes de investigación ante las autoridades judiciales o policiales cuando fueren requeridos para ello.

El ejercicio de las funciones correspondientes a los detectives privados no será compatible con las funciones del resto del personal de seguridad privada, ni con funciones propias del personal al servicio de cualquier Administración Pública.

Fuente: Ministerio del Interior

Rt Investigaciones, detectives privados en Algeciras